lunes, 10 de octubre de 2016

La planta

El cocotero (Cocos nucifera) es una de las palmeras más cultivadas en el mundo y uno de los más útiles para el ser humano. Es apreciada principalmente por sus frutos o nueces de coco.

Cocos nucifera es una palmera monoica, que llega a alcanzar entre los 25 y 30 m de altura. Su tronco está marcado por las cicatrices de las hojas y tiene de 30 a 40 cm de diámetro con una base gruesa formada por raíces. El tronco posee en su extremo un penacho de una veintena de hojas pinadas que alcanzan hasta seis metros y medio de largo. Cada año se forman de 10 a 20 hojas nuevas, según la variedad y las condiciones ecológicas. El sistema radical extremadamente desarrollado se compone de miles de raíces delgadas y largas.

Las inflorescencias ramificadas llevan juntas un gran número de flores de ambos sexos. Estas inflorescencias, o espádices, están encerradas en una gran bráctea que lleva el nombre de espata. Las flores femeninas nacen en la base de las ramificaciones, mientras que las masculinas se encuentran arriba. Después de su fecundación las flores se transforman en drupas ovoides, componiéndose cada una por una semilla. Esta semilla es el coco, cuya envoltura fibrosa se deseca y se endurece al acercarse a la madurez.

El coco propiamente dicho, está constituido por un endocarpio muy duro de 5 mm de espesor, en cuyo interior se halla el endosperma de color blanquecino y
que contiene un líquido opalino y azucarado "el agua de coco" que llena tres cuartas partes de su cavidad central. Los frutos están reunidos en racimos de 10 a 15 cocos.
El coco es una de las frutas tropicales  más populares. Su origen no está muy claro, pero se especula con que podría estar en las Islas del Pacífico. Debido a su capacidad de adaptación, en la actualidad se cultiva en todos los países tropicales, destacando las producciones de República Dominicana y Sri Lanka.
Hay muchas variedades de coco: la que importa Eurobanan se llama “Nucífera”. Aunque en occidente lo conocemos por el delicioso sabor de su “hueso central” o “pulpa”, en su lugar de origen también disfrutan del líquido que contiene en su interior, conocido como “leche de coco” (considerado como una bebida isotónica natural).

http://www.frutas-hortalizas.com/Frutas/Presentacion-Coco.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario